Catar confirmó este martes que se encuentra en conversaciones con el Comité Olímpico Internacional (COI) para postularse como sede de los Juegos Olímpicos de 2036.
El anuncio fue realizado por el presidente del Comité Olímpico catarí, el jeque Joaan ben Hamad Al-Thani, quien aseguró que el país cuenta con el “95% de las infraestructuras deportivas necesarias” y un “plan nacional completo para que las instalaciones estén listas al 100%”.
El emirato del Golfo, que ya fue anfitrión del Mundial de fútbol en 2022, aspira a convertirse en el primer país de Oriente Medio y del norte de África en albergar unos Juegos Olímpicos, según destacó el primer ministro catarí, Mohammed ben Abdulrahmane Al-Thani.
El Team Catar también emitió un pronunciamiento en su cuenta de X. “Con cada evento que organizamos y cada competición que ofrecemos, elevamos las expectativas del mundo. Prepárense, mientras el sueño se reaviva y nuestra determinación de eleva hacia Doha 2036”.
Desde la implementación del nuevo proceso de selección del COI —que permite negociaciones confidenciales sin necesidad de declaraciones públicas— Catar se suma a una lista creciente de aspirantes para 2036, entre los que figuran India, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía y Hungría.
La elección de la sede será uno de los primeros desafíos para la nueva presidenta del COI, Kirsty Coventry, quien asumió el cargo el pasado 23 de junio.
La rotación continental de las ediciones anteriores (Europa en 2024, Norteamérica en 2028 y Oceanía en 2032) abre la posibilidad de que los Juegos de 2036 se celebren en Asia, salvo que se opte por una histórica primera edición en África.